En el anterior post os acercamos a Leer Iberoamérica Lee 2021, y en este os queremos llevar hasta la Kinderboekenweek, la Semana del Libro Infantil de Países Bajos, que está teniendo lugar del 6 al 18 de octubre. En este post queremos contaros en qué consiste esta iniciativa y, por qué no, soñar con replicarla en España.
La Semana del Libro Infantil de Países Bajos se lleva a cabo todos los años desde 1955 en el mes de octubre, con el objetivo de promover la literatura infantil en todo el país. Durante los diez días del evento, hay todo tipo de actividades en torno al libro infantil, mayoritariamente de autoría neerlandesa.
El principal organismo impulsor es la Fundación de Propaganda Colectiva del Libro Neerlandés (Stichting Collectieve Propaganda van het Nederlandse Boek , CPNB por sus siglas en neerlandés). Las bibliotecas, los colegios, las librerías y los centros culturales se unen en masa a esta iniciativa.
En la Semana del Libro Infantil hay un tema central, que cambia cada año y que sirve como denominador común de las actividades que se desarrollan. Por ejemplo, el tema de este año es “conviértete en lo que quieras ser”, haciendo protagonistas a libros con cualquier temática que invite a fantasear con diferentes profesiones.
Durante la Semana del Libro Infantil se desarrollan todos los años las actividades clave que os contamos a continuación:
Dos libros editados para la ocasión
Durante la Semana del Libro Infantil hay disponible dos ediciones especiales. La primera es un regalo, un libro gratuito que se obsequia en todas las librerías con cualquier compra mayor de 12,5 euros de literatura infantil o juvenil. La segunda es una promoción especial de un Álbum Ilustrado de la Semana del Libro Infantil, creado especialmente para la ocasión y que durante esos días tiene una oferta especial. En 2021, Bette Westera ha escrito Tiril en de toverdrank para esta semana, y Mark Janssen ha ilustrado Dromer.

Recursos especiales para educación primaria
Para educación primaria, la Fundación CPNB elabora un compendio de recursos didácticos y de materiales de promoción de la Semana del Libro Infantil, que los colegios pueden solicitar gratuitamente a las librerías en la primavera anterior. Este paquete incluye el Libro Obsequio y el Álbum Ilustrado correspondientes a la edición de cada año, el Periódico del Libro Infantil, una Guía de Lectura y un Plan de didáctico. Así las escuelas disponen de diferentes recursos y recomendaciones para implementar espacios y actividades especiales con el tema de la Semana del Libro Infantil durante sus diez días de duración.
Una de las actividades típicas en esta Semana del Libro Infantil, es que las guarderías y las clases de atención primaria inviten a los padres a leer para la clase de sus hijos. Así, cada día de la Semana del Libro Infantil, el padre de un alumno está presente en el aula y lee para los niños. Entre los alumnos más mayores de primaria, son tradicionales los concursos de lectura en voz alta durante esta semana.
Programación especial en bibliotecas y librerías
A la salida del colegio, la Semana del Libro Infantil continua en librerías y bibliotecas. Además de engalanarse para la ocasión con carteles, banderines y exposición de los libros de la temática del año, las actividades especiales no cesan. Autores e ilustradores recorren librerías y bibliotecas, para presentar sus libros, leer en voz alta, o charlar sobre el proceso de creación de sus obras.

Por ejemplo el pasado domingo estuvimos en la presentación de Charlotte Dematons, para niños a partir de 4 años. Esta reconocida ilustradora tuvo un gran éxito el año pasado con Alfabet, un alfabeto en el que cada doble página está dedicada a una letra… y saturada con ilustraciones de elementos que comienzan por esa letra (en holandés, claro).
Entrega de premios
El galardón más importante de esta semana es el Premio de los Lectores de la Semana del Libro Infantil, llamado algo así como “el Jurado Infantil” (“Kinderjury» en holandés)
Esta iniciativa tiene como objetivo de que los niños descubran nuevos libros, y poner en valor su opinión y criterio. El Jurado Infantil está formado por todos los niños de Países Bajos que quieran participar y emitir su voto por el mejor libro infantil editado durante el año anterior. El premio se otorga durante la Semana del Libro Infantil en dos categorías: 6 a 9 años y 10 a 12 años.
El ganador de este año para la categoría de 6 a 9 años ha sido Hanneke de Zoete con el título De Zoete Zusjes zoeken een schat (en español «Las hermanas Zoete buscan un tesoro»), sin traducción al castellano. En la categoría de 10 a 12 años el título 14 del Diario de Greg, Arrasa con todo, ha sido el ganador (traducido al neerlandés como Het leven van een loser: Totaal gesloopt)
Además se otorgan otros dos premios, a los mejores escritores e ilustradores. Los premios “Plumas de Plata” se otorgan a los mejores libros infantiles escritos durante el año anterior. Igualmente, los “Pinceles de Plata” se otorgan a los mejores libros infantiles ilustrados del año pasado. Los ganadores de estos premios optan a ganar el Gouden Griffel y el Gouden Penseel.
Esperamos que os haya gustado este acercamiento a la Semana del Libro Infantil, y haberos dado una buena excusa para viajar a Países Bajos en el próximo puente de octubre. Mientras tanto, los que vivimos aquí estamos deseando que llegue el próximo fin de semana para disfrutar de la recta final.