Cajón de Sastre Recursos para mediadores

¿Qué hacemos con los Superthings?

Cinco ideas para leer y escribir con Superthings rivals of Kaboom - Telar de Libros

Si tenéis a vuestro alrededor a chavales de unos cinco años, seguro que alguna vez os habéis topado con los Superthings (antes conocidos como Superzings). Son esos muñequitos de plástico que representan a objetos corrientes con superpoderes y que vienen por parejas: un héroe y su villano correspondiente (o viceversa). Lo baratos que son y, reconozcámoslo, lo bien planteados que están son gran parte de su éxito entre los niños. Pero si te sientes desbordado por su presencia o en algún momento te pareció que no daban de sí más que para jugar a peleas, no te equivoques. A sugerencia de G., que los atesora, hoy te proponemos cinco ideas para leer y escribir con Superthings. Recupera (o descarga de su web) los pequeños folletos en los que aparecen los personajes y ponte a ello.

1) Inventa una historia

Reconócelo. Algunas de las parejas de los Superthings son dignas de la más delirante aventura. Nuestros preferidos son X-paguetti vs Tomaterror y Attaco vs Chilli Shock. Pon la imaginación a trabajar, inventa una historia a varias voces, escríbela e ilústrala en familia.

Inventar historias con Superthings - Telar de Libros
Clásicos vs Superthings - Telar de Libros

2) Superthings vs Clásicos

Pues sí. Algunos de los Superthings están nombrados en referencia (y posible homenaje) a clásicos de la literatura o del cine. Nosotros hemos encontrado a la espada Ace Calibur, a la lupa Sherlook, a la brocha Brush Lee, o a la batidora Mad Mix. Por no hablar de que el malvado Battlehorse lleva un tocado que parece griego. ¿Por qué no aprovechar estas coincidencias para provocar un primer encuentro con el rey Arturo, Sherlock Holmes o los clásicos griegos? En nuestro caso, creo que dejaremos Mad Max para más adelante…

3) ¿Mi primer cómic?

El éxito de estos pequeños muñecos ha sido tal que actualmente se pueden encontrar revistas con sus personajes. Estas revistas incluyen un cómic de ocho páginas. Si nunca te has animado a leer cómic con tus hijos y son muy fans de Superthings esta puede ser una buena forma de introducirles en el noveno arte. Para los que ya empiezan a leer también es una buena oportunidad de hacer sus pinitos. Después te animamos a que explores alguno de los cómics que se están publicando actualmente para niños, como los recomendados por Bebé a Mordor para niños de tres a seis y a partir de seis años.

Leemos cómics con Superthings - Telar de Libros
Cinco ideas para escribir con Superthings - Telar de Libros

4) ¡Una de Scrabble!

Siguiendo con las revistas, ha sido una grata sorpresa para nosotros comprobar que contienen algunos pasatiempos sencillos que permiten practicar la escritura a los más pequeños: Scrabble, Sopa de espías o Cruciespías. Te proponemos que crees tus propios pasatiempos con los nombres de los Superthings favoritos de tus hijos (o con otros que os inventéis juntos).

5) Crea tu propia serie de Superthings

Sí, lo sabemos, tu hijo sabe exactamente a cuál de las distintas series de Superthings pertenece el malvado muñeco de nieve Dr Frostikus, pero tú serías incapaz de imaginar qué aspecto tiene. El mundo de Superthings es extenso y confuso para los mayores, pero el hecho de que sus personajes sean objetos cotidianos que se pueden encontrar en distintos lugares familiares abre muchas posibilidades de juego.

Mira a tu alrededor y empieza a emparejar. ¿Qué tal un clip con un folio? ¿o un lápiz con un sacapuntas? Una vez elegidos los nuevos héroes de vuestra serie, se abre la sesión para nombrar a los personajes y decidir su aspecto. Completad vuestro trabajo dibujando las parejas y escribiendo sus nombres debajo, a la manera de una verdadera checklist.

Cinco ideas para leer y escribir con Superthings rivals of Kaboom - Telar de Libros
documentándonos para la entrada – fotografía: Telar de Libros

Esperamos que os hayan gustado nuestras cinco ideas para leer y escribir con Superthings. ¿Tenéis alguna otra recomendación? ¡Contádnosla en los comentarios!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor acepta nuestra política de privacidad para poder enviar tu comentario
Los datos que proporciones en este comentario serán tratados por Ana López Gómez y Ángeles Aragón Morán como responsables de esta página. La finalidad de la recogida de estos datos es gestionar los comentarios.Estos datos estarán almacenados en los servidores de SiteGround, situados en la Unión Europea (política de privacidad de SiteGround). La legitimación para el tratamiento de los datos es tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y cambio de responsable enviando un correo electrónico a contacto@telardelibros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la política de privacidad de la página.