Se acabó el curso, empiezan las vacaciones de verano y siempre viene bien tener alguna actividad pensada para hacer en familia en esas tardes interminables en que el calor no nos deja salir de casa. Por eso, esta semana os traemos una selección de libros con película (o serie) para que organicéis una buena tarde de cine, un coloquio (a pequeña escala), o incluso una semana temática, a gusto de cada cual.
Desde los más peques a los más mayores, aquí os dejamos nuestras cinco recomendaciones de libros y pelis para disfrutar en familia.
1. Para los más pequeños
Topito (Krtek)
Topito es un popular personaje de animación checo, creado por el artista Zdeněk Miler en 1956. Originalmente fue creado como protagonista de una serie de animación aunque su éxito fue tal que también le podemos encontrar en distintos cuentos, algunos publicados en España por Ekaré.

En nuestro país no es excesivamente conocido, pero no hemos encontrado ningún niño (y tampoco ningún adulto) que no caiga rendido ante sus historias, divertidas, tiernas y comprensibles en todos los idiomas gracias a su peculiar lenguaje.
¡Extra!
Para aprender más sobre Topito podéis consultar la ficha dedicada al personaje dentro del ciclo Pequeños Cinéfilos de Caixa Forum.
2. Para los amantes de los animales
El Superzorro
Las aventuras del Superzorro, de Roald Dahl, son perfectas para leer por capítulos con niños a partir de los 5 años.

Para complementarlo, claro está, tenemos la película de Wes Anderson, que además de enriquecer la historia es también una perfecta introducción para los más peques al estilo de uno de los directores más carismáticos de los últimos tiempos.
¡Extra!
Organiza un verdadero banquete zorruno con ayuda de los consejos que puedes encontrar en la página oficial de Roald Dahl.
3. Para los amantes de la fruta
James y el melocotón gigante
El segundo libro de Roald Dahl de nuestra selección (podríamos incluir más, pero ya paramos) y la película dirigida por Henry Selick son una refrescante combinación para cualquier amante de las aventuras trepidantes, de la música y de la fruta.

Os contamos muchos más detalles sobre esta historia en nuestra entrada dedicada a James y el melocotón gigante.
¡Extra!
Organiza un karaoke con la banda sonora de la película, disponible en Spotify.
4. Para los magos que aún no saben que lo son
El castillo ambulante
Las aventuras de Sophie y Howl en el libro de Diana Wynne Jones son tan iguales como diferentes de las de Howl y Sophie en la película de Hayao Miyazaki, aunque no se podía esperar menos de una historia tan llena de magia como El castillo ambulante, de la que os hablamos en más detalle aquí.

Una historia con muchas capas y con muchas lecturas según la edad, que os recomendamos para disfrutar en familia a partir de los 6 o 7 años.
¡Extra!
Cocina un Crujiente de Howl para desayunar (según la receta del libro Las recetas de las películas de Studio Ghibli).



Para los más mayores
Ready Player One
Videojuegos y ciencia ficción que, francamente, cada vez lo parece menos. Una lectura llena de referencias a la década de los ochenta que gustará a adolescentes de hoy y hará sentir nostalgia a los que lo eran entonces, con una banda sonora fantástica tanto en la película, dirigida por Steven Spielberg, como en el libro de Ernest Cline.

En un lejano y prepandémico 2019 os contamos nuestra experiencia con la lectura gamificada de Ready Player One en esta entrada.
¡Extra!
La playlist del libro, recopilada por su autor, y la banda sonora de la película, para combinar según el momento del día.
Podéis encontrar más recomendaciones de libros y pelis para ver en familia en nuestra sección Libros con película. ¡Que las disfrutéis!