Cajón de Sastre Hablamos de Libros

Telar de Libros cumple un año: siete claves de nuestro primer aniversario

Telar de Libros Primer Aniversario - ilustración: Alicia Jiménez

El 23 de Abril de 2019, para celebrar el Día del Libro de hace un año, descorríamos el telón de Telar de Libros, y sacábamos a flote este barco en el que navega nuestra pasión por la lectura. Para celebrar nuestro primer aniversario, queremos compartir con vosotros siete hitos de nuestro primer año de viaje.

1) Cómo nace Telar de Libros

Como madres curiosas, como lectoras empedernidas, teníamos un sentimiento de ahogo en el mar de lanzamientos editoriales y publicaciones digitales movidas por fines donde la parte comercial pesa más que la cultural, pedagógica o artística.

A través de Telar de Libros dimos forma y fondo a la necesidad de compartir nuestra visión, selección, y experiencias en torno a la Literatura Infantil y Juvenil. Las reflexiones sobre crianza, viajes o nuestra vida en general se entretejen inevitablemente con los momentos de lectura, y por ello forman también parte de la identidad de Telar de Libros

Ana Lopez Telar de Libros Primer Aniversario
Ana celebra en su casa de Madrid el primer aniversario de TdL – fotografía: Telar de Libros

2) Telar de Libros en cifras

Nuestras cifras de este primer año se corresponden a nuestra esencia de blog boutique 😊.

  • 50 entradas (continúa leyendo para conocer las más leídas).
  • 40 suscriptores a nuestro Newsletter.
  • Metimos un pie en el mar de las Redes Sociales, con 220 seguidores en Instagram, 290 en Twitter y casi 100 en Facebook.

3) Nuestras entradas más leídas

14 libros para regalar estas Navidades

R de Rodari (cuarta entrada de la serie)

Intangibles, una experiencia digital

4) Cursos y eventos

El concepto de lo que queríamos hacer en esta página, escribir sobre Literatura Infantil y Juvenil mirando más allá de los libros, surgió tras la participación de Ana en el curso sobre narrativas transmedia Un mapa de Nunca Jamás, impartido por Adolfo Córdova en el Laboratorio Emilia de Formación.

Este curso supuso un hito para nosotras, pero más o menos desde esas fechas hemos frecuentado muchos otros eventos del mundo LIJero y asistido a distintos cursos online y, como colofón, Ana se encuentra cursando el Máster en Lectura, libros y lectores infantiles y juveniles de la Universidad de Zaragoza, en su VI edición.

Sin pretender hacer una lista completa, os dejamos por aquí otros cursos y eventos que hemos disfrutado durante los dos últimos años, y que, aunque sabemos que en muchos casos se van a ver cancelados o postpuestos en 2020, esperamos volver a visitar en cuanto sea posible

También hemos seguido completando nuestra formación virtual, con los MOOC Arte, palabra y lectura en la primera infancia y Lectores mutantes, libros, ficciones y otras textualidades, organizados por el CRIF Las Acacias, y cursos Como si fuera una cereza, de Mar Benegas, y En la cocina de la Literatura Infantil y Juvenil, de Arianna Squilloni, organizados por El Sitio de las Palabras. Y seguimos estudiando para intentar ser mejores mediadoras de lectura, desde prelectores a adolescentes.

Maria Angeles Aragon Telar de Libros Primer Aniversario
Maria Angeles celebra en su casa de La Haya el primer aniversario de TdL – fotografía: Telar de Libros

5) Nos sentimos agradecidas

Quizá lo más importante de todos estos cursos han sido las personas que hemos ido conociendo y reconociendo, en algunos casos saltando de lo virtual a lo físico, en otros casos reencontrándonos en las redes después de un breve contacto en el mundo real. El mundo LIJ es pequeño, pero está lleno de personas bonitas, interesantes y sorprendentes más que dispuestas a acoger con los brazos abiertos a las novatas como nosotras.

Nos sentimos profundamente agradecidas:

A Álvaro López de Autorrealizarte, por ayudarnos a dar el salto de pasar de las ideas a la acción, y por seguir instigándonos a cómo avanzar.

A Alicia, por el diseño de nuestra web, los consejos durante largas meriendas (¡¿dónde está el contenido?!) y sus pequeños tesoros en algún post como el conejito que cumple un año en la portada de esta entrada, o este otro.

A Adolfo Córdova por sus ánimos para impulsar el proyecto y por hacernos el honor de incluir a Telar de Libros en su lista de blogs recomendados de 2020

A quienes se han cruzado en nuestro camino por primera vez, y de una u otra manera se han convertido en compañeros de viaje: Teresa Benéitez, Virginia de la Rosa, Belén López Villar, Concha Pasamar, Ellen Duthie, las Tomasas, las compañeras de Un mapa de Nunca Jamás y del Máster de Zaragoza…

A todos los que nos han enviado sus reseñas para la sección Los lectores opinan

A Marta, por ser el otro brazo del Club de Lectura Morrocotuda, que se ha convertido en el laboratorio de pruebas de Telar de Libros en el mundo real

A nuestros colaboradores desde las mazmorras, KH y Tron, por el soporte técnico, y el apoyo logístico y moral.

A A, G y H por hacer de modelos, de conejillos de indias, por leer y contarnos lo que les gusta y lo que no.

Y por supuesto, a todos los que nos leéis desde el otro lado de la pantalla

6) Lecciones que hemos aprendido

El que mucho abarca poco aprieta, dice el refrán. Nos planteábamos llegar tanto a mediadores como a jóvenes lectores a través de la Comunidad Lectora. Aquí se escondían dos de las secciones en las que más cariño pusimos cuando imaginamos la página: Los lectores opinan y los Retos lectores. En la primera incluiríamos las reseñas que nos enviasen los jóvenes lectores. En la segunda propondríamos juegos y retos literarios, y hasta nos atrevimos a pensar en concursos.

La realidad se ha impuesto durante este primer año. Nuestro primer reto ha llamado la atención de … una sola persona, que lo completó a medias. Ni hablamos de los concursos, claro…

El hecho de que la mayoría de los visitantes entran en la página directamente a través de un post pueden haber influido. Pero por nuestra parte tenemos que reconocer que tampoco hemos sido capaces de promover esta Comunidad Lectora. Queda como pendiente para el nuevo año.

7) Nuestros planes

Nuestro principal objetivo continúa siendo compartir nuestras recomendaciones, experiencias y aprendizajes, avanzar en nuestro camino como mediadoras.  Varias ideas nos rondan: recomendaciones temáticas para colegios, formación, colaboraciones con mediadores o editoriales, un servicio de subscripción, una biblioteca de consulta para interesados en literatura infantil y juvenil. Es parte de cualquier viaje tener un punto de destino como objetivo, y a menudo nos preguntamos cuál es el nuestro. Mientras tanto, disfrutamos de los archipiélagos y los amigos que vamos encontrando en nuestra travesía.

¡Esperamos seguir contando con vosotros en nuestras andaduras durante el próximo año!


Ilustración de portada de Alicia Jiménez

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

4 comentarios Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor acepta nuestra política de privacidad para poder enviar tu comentario
Los datos que proporciones en este comentario serán tratados por Ana López Gómez y Ángeles Aragón Morán como responsables de esta página. La finalidad de la recogida de estos datos es gestionar los comentarios.Estos datos estarán almacenados en los servidores de SiteGround, situados en la Unión Europea (política de privacidad de SiteGround). La legitimación para el tratamiento de los datos es tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y cambio de responsable enviando un correo electrónico a contacto@telardelibros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la política de privacidad de la página.