Hoy, para celebrar el Día de las Bibliotecas, vamos a recuperar un par de títulos que probablemente solo podréis encontrar en ellas. Se trata de dos libros de David Henry Wilson con ilustraciones de Patricia Drew. El primero es Los elefantes no se sientan sobre los coches (1977), y el segundo Haciéndonos ricos con Jeremy James (1979). Ambos fueron publicados en España por Alfaguara.
Sobre el autor
David Henry Wilson es un prolífico autor inglés que ha vivido en diversos países, y ha ejercido la docencia en Alemania e Inglaterra. Además de la serie de Jeremy James, a la que pertenecen los dos libros de los que os hablamos hoy, David Henry Wilson ha escrito muchos otros libros para niños, entre los que se encuentran la serie de Superdog, Gander of the Yard, La rata cochero (publicado en España por Siruela) y The castle of inside out. También es traductor de francés y alemán y autor de numerosas obras teatrales, entre las que encontramos varias secuelas de obras de William Shakespeare.
Sobre Jeremy James y sus historias
La serie de Jeremy James, compuesta por ocho títulos, tuvo su origen en una historia corta. Según cuenta el autor en una entrevista publicada este año en la revista del IBBY, Bookbird, todo empezó por casualidad. «Todo empezó en Alemania. El editor que llevaba mis obras teatrales recibió el encargo de buscar algunos autores ingleses para contribuir a una antología de nueva narrativa europea para niños. Como soy (¡aún!) un buen europeo, escribí Los elefantes no se sientan sobre los coches. Se hizo tan popular que me pidieron que escribiera un libro entero de relatos sobre su protagonista, Jeremy James, y me lo pasé tan bien que tuve que continuar».
Jeremy James, el protagonista, es un niño normal que comete travesuras y que observa a su alrededor con una mirada directa y franca. Como cualquier niño va creando o se mete en todo tipo de situaciones de las que intentará por supuesto salir indemne. En el camino hará reflexiones y observaciones tan inoportunas para los adultos como naturales para los niños.
Os recomendamos estos libros para leerlos antes de dormir, porque están organizados en capítulos cortos de alrededor de diez páginas, muy fáciles de leer independientemente. Nos parecen también una buena lectura para los que ya pueden leer solos textos un poco más largos. Las historias suelen partir de las múltiples ocurrencias de Jeremy, y la simple curiosidad que los títulos provocan sirve de enganche para los lectores.
Jeremy James no es un niño nada políticamente correcto y eso le hace mucho más auténtico a los ojos de un joven lector. A G. le ha encantado, se ha visto reflejado y ha entendido con mucho humor el mundo tal como lo ve Jeremy. El desparpajo de Jeremy ante sus desafíos y su incredulidad y sorpresa ante la reacción de los adultos frente a la actitud normal que tendría cualquier niño en las mismas circunstancias genera una divertida empatía y complicidad en el lector más joven. Y sí, también en el adulto… Adulto al que el primer capítulo de Los elefantes no se sientan sobre los coches, del mismo nombre que el libro, y el bautizo de Haciéndonos ricos con Jeremy James le hicieron saltar las lágrimas de risa.

Buscad a Jeremy James en vuestras bibliotecas. Por lo que hemos investigado Alfaguara publicó, además de los dos títulos que os hemos traído hoy, otros tres: Vacaciones en el mar con Jeremy James, Cómo parar un tren con un dedo y ¿Tocan el violín los peces de colores?. Y para los que lean en inglés, Macmillan publicó entre 2006 y 2008 todas sus aventuras en tres volúmenes: Triple Trouble with Jeremy James, Causing Chaos with Jeremy James y Making Mischief with Jeremy James.
Esperamos que los disfrutéis y ¡feliz Día de las Bibliotecas!