Hablamos de Libros Reseñas

La Bicicleta Amarilla

La Bicicleta Amarilla - Matteo Pelliti y Riccardo Guasco - libros para niños - Telar de Libros

Hola a todos, hoy os traemos un precioso libro en verso, La bicicleta amarilla (La bicicletta gialla), publicado en castellano por la editorial liana editorial (2019). La primera edición en italiano es de la editorial Topipittori (2018). Está escrito por Matteo Pelliti e ilustrado por Riccardo Guasco.

Matteo Pelliti (Sarzana, 1972) es un escritor de poesía italiano y vive en Pisa, donde estudió Filosofía. Además de La bicicleta amarilla ha escrito otros libros, algunos de ellos en colaboración con el prestigioso ilustrador italiano Guido Scarabottolo.

Riccardo Guasco (Alessandria, 1975) es un pintor e ilustrador italiano. Se confiesa influenciado por artistas de principios del siglo XX como Picasso, Depero o Feininger, así como por los supremacistas rusos. También se confiesa admirador del ciclismo, más que de su técnica del esfuerzo y su épica. Trabaja el cartel como soporte artístico y firma sus obras como Rik.

Riccardo Guasco habla de su obra – vídeo: T-Shirt.it

La bicicleta de Juan

La bicicleta amarilla cuenta la historia de un niño, Juan, que tiene el sueño de tener una preciosa bicicleta nueva de carreras. Día y noche piensa en ella y sueña con la maravillosa bicicleta. Su familia no puede permitirse una bicicleta de carreras nueva y su padre tiene otro plan: encontrar una bicicleta vieja y abandonada, repararla y sorprender a Juan. Cuando encuentra un antiguo cuadro y se lo enseña a su hijo ¡qué decepción para el pobre Juan! ¿Cómo conseguirá hacer realidad su sueño?

Sueños - La Bicicleta Amarilla - Matteo Pelliti y Riccardo Guasco - reseñas de libros para niños - Telar de Libros
sueños – ilustración: Riccardo Guasco

Cada una de las potentes imágenes del libro es acompañada por una delicada e incisiva estrofa en octava real. A cuatro colores, amarillo, azul, verde y rojo, las ilustraciones tienen un estilo sencillo y contundente que recuerda a los carteles de principios del s. XX. La simplicidad de la historia contada en rimas y la energía que trasmite el color de cada imagen sobrecoge.

Sol - La Bicicleta Amarilla - Matteo Pelliti y Riccardo Guasco - reseñas de libros para niños - Telar de Libros
sol – ilustración: Riccardo Guasco

El lector se ve absorbido en el libro en un vaivén de emociones, entre una ciudad y un sueño que atrapa y una bicicleta y un paisaje que liberan.

Un hermoso homenaje a la bicicleta y de alguna manera a los anhelos sencillos que nos recuerdan la inocencia de la niñez. Aquí os dejamos un video que podeis encontrar en la página de la editorial donde Juan Gamba lee el cuento.

El taller de la bicicleta amarilla

La primera vez que supe de liana editorial fue cuando comencé a seguir su cuenta de Twitter y me llegó un amable mensaje de agradecimiento por haberles añadido a una de las listas con las que intento organizar las cuentas que sigo. No fue hasta el pasado noviembre, en el Fórum el Álbum en el Aula de Madrid, que le puse cara a Marta Tutone, su editora, y nos reconocimos como seguidoras mutuas en las redes. Nuestro tercer encuentro se produjo en el Salón del Libro Infantil y Juvenil en las pasadas navidades. Aunque no lo sabíamos, la editorial había organizado un taller sobre La bicicleta amarilla, y como quedaban algunos sitios libres G. y yo nos pudimos apuntar sobre la marcha.

Taller - La Bicicleta Amarilla - Matteo Pelliti y Riccardo Guasco - reseñas de libros para niños - Telar de Libros
nuestra bicicleta amarilla – fotografía: Telar de Libros

El taller comenzó con la lectura del libro. Sentados en círculo alrededor de Marta escuchamos el relato de Juan y su bicicleta. Nuestra editora lee bajito, con un leve acento italiano, y los ojos brillantes del que habla sobre algo que le apasiona. Puede no ser una narradora al uso, pero da gusto escucharla.

Una vez que acabó la lectura, tuvimos la oportunidad de hacer nuestra propia bicicleta. Para eso usamos unas planchas de cartón troquelado con las distintas piezas de la bici y con el mismísimo Juanito. Siguiendo las instrucciones pudimos colorear y montar el veloz vehículo y sentar al flamante Juan en el sillín, haciendo alarde de su habilidad para pedalear y leer a la vez. Marta nos contó que las figuras eran de Mummons, un estudio que trabaja con cartón reciclado para crear desde piezas de origami hasta muebles para uso diario.

En fin, para redondear la sesión aprovechamos que la librería del Salón aún estaba abierta y nos trajimos el libro a casa, desde donde hoy os hablamos de él.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

2 comentarios Deja un comentario

  1. Me encantan los libros ilustrados y aunque no soy muy fan de las historias en verso, este me parece interesante por el color y la belleza de sus ilustraciones. Además todo apunta a que la historia está llena de valores y es por eso que me gustaría adquirirla para mi hijo.

    ¿Sabes de casualidad si se puede comprar a través de Amazon? Muchas gracias por compartir.

    1. Ana says:

      Hola, gracias por comentar.
      Desconozco si se puede comprar a través de Amazón para cualquier país, quizá lo mejor sería que entrases en contacto con la editorial por si te pueden ayudar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor acepta nuestra política de privacidad para poder enviar tu comentario
Los datos que proporciones en este comentario serán tratados por Ana López Gómez y Ángeles Aragón Morán como responsables de esta página. La finalidad de la recogida de estos datos es gestionar los comentarios.Estos datos estarán almacenados en los servidores de SiteGround, situados en la Unión Europea (política de privacidad de SiteGround). La legitimación para el tratamiento de los datos es tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y cambio de responsable enviando un correo electrónico a contacto@telardelibros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la política de privacidad de la página.