Reseñas

El abecedario travieso

portada el abecedario travieso_anna aparicio catala_telar de libros

Nos encantan los abecedarios, y hoy os traemos una reseña del abecedario preferido de A. (que ahora tiene 5 años) en los últimos meses, El abecedario travieso (Takatuka, 2021). Mucho más que un compendio de letras, El abecedario travieso es un juego y una ventana a descubrir otras maneras de leer y de comunicarse.

Ya os trajimos la reseña de otro ocurrente abecedario, el Abecedario de Nico y Arturo, (A fin de cuentos, 2020), el primer libro escrito por Ana López. Si de aquel nos gusta recorrer los misterios de la Tierra y el espacio, de este nos encantan las propuestas de juego y el descubrimiento de otras formas de comunicarnos: el código Morse y el alfabeto Braille. El abecedario travieso está editado en castellano y en catalán.

El juego de adivinar la palabra intrusa, y mucho más

Se abre el telón. aparecen todas las imágenes que ves abajo ¿Qué tienen en común todas esas figuras, espacios, personajes y acciones?

ilustraciones letra A _el abecedario travieso_anna aparicio catala_telar de libros
¿Quién es el intruso en las ilustraciones de la letra «A»?

¡Exácto! ¡Todas comienzan por la misma letra! ¿O no todas? ¡Entre ellas hay un intruso! (si no lo has encontrado, al final de esta entrada encontrarás la solución). A. disfruta concentrado en adivinar el nombre de cada figura de la página derecha para encontrar qué palabra se ha colado. La letra protagonista aparece en la página izquierda con sus representaciones gráficas: mayúscula, minúscula, letra de palo y letra ligada.

Letra «A» mayúscula, minúscula, letra de palo, letra ligada, código Morse y alfabeto Braille

Como madre, fue curioso ver como Alonso comenzaba a garabatear sus primeras letras, a veces en espejo o cabeza abajo, pero siempre mayúsculas; eso fue hace algo más de un año, y hoy continua escribiendo sus primeras palabras, aún solo con mayúsculas. Por eso me parece interesante que este abecedario presente la grafía mayúscula como principal, e introduzca otras, de manera que los pequeños lectores y lectoras puedan comenzar a asociarlas. Nos gusta especialmente que el Abecedario Travieso incluya las representaciones en código Morse y en Braille, abriendo puertas a conversaciones sobre las diversidad de maneras de comunicarnos.

Al final del libro encontramos las soluciones de cada página y unas divertidas propuestas de juegos para aprender a usar el código Morse y el alfabeto Braille. Nosotros disfrutamos especialmente de jugar a mandarnos letras en Morse con apretones de manos y adivinar de qué letra se trata.

juegos-abecedario-travieso_telar-de-libros

Anna Aparicio Catalá

Tanto la idea como las atractivas ilustraciones del Abecedario Travieso son de la barcelonesa Anna Aparicio Catalá (Barcelona, 1991), graduada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Anna ha estudiado ilustración en la Escola de la Dona de Barcelona, y se dedica profesionalmente a la ilustración en el ámbito de la literatura infantil y juvenil desde 2014, trabajo que compagina con el de auxiliar en la sección infantil de una biblioteca pública. Ha colaborado con editoriales de España, Francia e Italia. Sus obras han sido traducidas a diferentes idiomas.

La edición de tapas duras, gruesas páginas y cantos romos están preparadas para el uso de los pre-lectores. Como sugerencia de mejora para las próximas ediciones, nos encantaría que El abecedario travieso representara el alfabeto Braille troquelado (no sólo dibujado), y que el solucionario incluyese algunas palabras en código Morse y con alfabeto Braille.

letra-F_el-abecedario-travieso_telar-de-libros
FIN

¿Has descubierto ya a los intrusos de las imágenes de arriba?

* el intruso que se ha colado en la página de la letra A es la berenjena, y en la F, la hormiga.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor acepta nuestra política de privacidad para poder enviar tu comentario
Los datos que proporciones en este comentario serán tratados por Ana López Gómez y Ángeles Aragón Morán como responsables de esta página. La finalidad de la recogida de estos datos es gestionar los comentarios.Estos datos estarán almacenados en los servidores de SiteGround, situados en la Unión Europea (política de privacidad de SiteGround). La legitimación para el tratamiento de los datos es tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y cambio de responsable enviando un correo electrónico a contacto@telardelibros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la política de privacidad de la página.