Hablamos de Libros Reseñas

Los niños de Bullerbyn

Los niños de Bullerbyn - Nuevas aventuras en Bullerbyn - ¡Qué divertido es Bullerbyn! - Astrid Lindgren - Ingrid Vang Nyman - Sushi Books - Reseñas de libros infantiles - Telar de Libros

Hoy os traemos la reseña de Los niños de Bullerbyn, de Astrid Lindgren, con ilustraciones de Ingrid Vang Nyman. El volumen recopila las historias contenidas en Los niños de Bullerbyn, Nuevas aventuras en Bullerbyn y ¡Qué divertido es Bullerbyn!, publicados originalmente en 1947, 1949 y 1952. La edición que hemos leído es la de Sushi Books de 2014, aunque el libro ya había sido publicado en castellano por Círculo de Lectores a principio de los 90.

Astrid Lindgren (1907-2002)

Astrid Lindgren nació en una granja en el sur de Suecia. Empezó trabajando en un diario local con dieciseis años, y continuó su vida laboral en Estocolmo. Desde pequeña le gustaba escribir historias, pero nunca pensó que escribiría y publicaría libros.

Cuando su hija de siete años sufrió una neumonía, pidió a Astrid que le relatara las historias de un personaje para el que la hija eligió el absurdo nombre de Pippi Calzaslargas (Pippi Långstrump). El nombre era tan peculiar que dio lugar a historias igualmente sorprendentes. Años más tarde, convaleciente de una caída que la obligó a permanecer en su casa, Astrid compiló las historias que había ido contando a su hija y empezó a escribirlas como regalo para el décimo cumpleaños de la niña.

En 1944, con 37 años, intentó publicar las historias de Pippi, pero sin éxito. Ese mismo año, sin embargo, obtuvo un premio que le permitió publicar su primer libro, Cartas de Brita Mari (Britt-Mari lättar sitt hjärta). Con este precedente, volvió a intentar publicar Pippi. La editorial del premio, Rabén & Sjögren, publicó Pippi Calzaslargas (Pippi Långstrump) en 1945. Desde entonces se ha traducido a más de 100 idiomas, y fue uno de nuestros libros recomendados en las pasadas Navidades. La misma editorial publicó la serie de historias de Bullerbyn entre 1947 y 1966.

Además de la serie de Pippi Calzaslargas, que fue llevada a la televisión y al cine, Lindgren escribió cerca de un centenar de títulos, fundamentalmente de literatura infantil y juvenil (tanto novelas como libros ilustrados). Entre los títulos traducidos al castellano podemos encontrar Karlsson en el tejado (parte de una serie de tres títulos ambientada en el centro de Estocolmo en los años 50), Las travesuras de Emil (también parte de una serie de tres títulos), o la serie de Bullerbyn.

Astrid Lindgren recibió en 1958 el Premio Hans Christian Andersen (considerado el Nobel de la literatura infantil). Tras su muerte, el gobierno sueco instauró el Astrid Lindgren Memorial Award (ALMA), el mejor dotado de la literatura infantil y juvenil, con 5 millones de coronas suecas (513.000$). El fallo del jurado se anuncia anualmente en el marco de la Feria del Libro Infantil de Bolonia. Este año la premiada ha sido la autora estadounidense Laurie Halse Anderson.

Os dejamos una pequeña entrevista con Astrid Lindgren. En ella nos cuenta su inspiración, parte de su historia y su obra y su forma de pensar. Asimismo, habla de las circunstancias que la llevaron a escribir Pippi y la serie de Los niños de Bullerbyn.

entrevista con Astrid Lindgren – fuente: Astrid Lindgren

Ingrid Vang Nyman (1916-1959)

Ingrid Vang Nyman es una ilustradora danesa que trabajó como artista independiente. Tras algunos trabajos recibió el encargo de ilustrar el primer libro de Pippi Långstrump. Durante las décadas de 1940 y 1950 siguió ilustrando Pippi, y también otros libros de Astrid Lindgren, como la serie de Bullerbyn.

Ingrid era defensora de la calidad artística en las ilustraciones para niños. Se la considera una pionera de las formas de expresión surgidas en el periodo de posguerra en el ámbito de la ilustración infantil. Algunas características de su estilo, como la ausencia de sombras y el uso de proporciones distorsionadas se pueden observar en el libro que reseñamos hoy.

Nuevas aventuras en Bullerbyn - Astrid Lindgren - Ingrid Vang Nyman - Recomendaciones de libros infantiles - Telar de Libros
cuidando de Kerstin – ilustración: Ingrid Vang Nyman

Los niños de Bullerbyn

Las historias incluidas en Los niños de Bullerbyn reflejan, como podeis ver en la entrevista, las experiencias de la infancia de la autora en el pueblo de su familia. Las peripecias de la protagonista y sus hermanos son, en gran medida, un recuerdo de sus propias experiencias. Jugar, jugar y jugar es el motivo central maravilloso que encontrareis en todo el libro.

Los niños de Bullerbyn nos cuenta las aventuras de un grupo de niños que viven en el pueblo de Bullerbyn, en Suecia, que está formado por tres granjas dispuestas en fila. La narradora es Lisa, una niña de siete años, que vive junto a sus hermanos Lasse, de nueve, y Bosse de siete, en la Casa del Medio. En la Casa del Sur vive un niño, Olle, de ocho años, y en la Casa del Norte viven dos niñas Britta, de nueve y Anna de siete. La narración nos presenta capítulo a capítulo las incesantes aventuras y ocurrencias de nuestros seis protagonistas y del resto de habitantes de Bullerbyn en el día a día.

Los niños de Bullerbyn - Astrid Lindgren - Reseñas de libros infantiles - Telar de Libros
la Casa del Medio, la Casa del Norte y la Casa del Sur – ilustración: Ingrid Vang Nyman

Los seis niños viven y juegan en total libertad. Al vivir en una granja dentro del bosque muchas de las historias reflejan las infinitas posibilidades de juego que los niños encuentran en la naturaleza. Muchas de las aventuras ocurren durante sus incursiones por lagos y montes, mientras trepan a los árboles, y en mitad de paisajes magníficos. Las detalladas ilustraciones en blanco y negro permiten que nos imaginemos todos estos escenarios. En otras ocasiones la vida en la granja da lugar al contacto estrecho con animales, como el corderito Pontus o el carnero Ulrik, protagonistas de varios capítulos.

Otras aventuras suceden de camino a otras partes, muchas yendo o viniendo de la escuela pero también yendo simplemente a hacer los recados. Es muy divertido el capítulo Cuando volvemos de la escuela en el que Lisa cuenta a su madre cómo es posible que tarden frecuentemente horas en volver del colegio, cuando tardan bastante menos en llegar hasta allí.

La escuela es un lugar especial en el libro donde todos los niños de distintas edades tienen una única profesora de memoria excelente. Como tal lugar especial, es protagonista de varias de las historias y forma parte de muchas de ellas.

La estacionalidad juega también un papel fundamental en las historias. La primavera, el verano, el otoño y el invierno dan pie a aventuras diferentes y situaciones distintas. Las descripciones del libro reflejan la vegetación de cada estación, con la que conviven los niños según la época del año.

Nuevas aventuras en Bullerbyn - Astrid Lindgren - Sushi Books - Reseñas - Telar de Libros
paisajes de primavera – ilustración: Ingrid Vang Nyman

El libro refleja una época pasada en la Suecia rural, con sus modos de vida y costumbres particulares. Sin embargo, los protagonistas tienen el desparpajo y las ideas que cualquier niño encontraría absolutamente normal, con la frescura de la inocencia práctica y curiosa. La naturalidad con la que afrontan las aventuras y sus conflictos, piques, enfados y desenfados nos hacen sentirlos tan cercanos como niños reales contemporáneos.

Las aventuras son realmente divertidas y hay algunas anécdotas desternillantes. El capítulo Anna y yo vamos de compras, con la frase final de la madre, probablemente es uno de nuestras favoritos.

G. y yo hemos estado leyéndolo por la noche. Es un libro perfecto para leer en voz alta antes de dormir. Los capítulos son cortos, y resultan muy amenos, gracias a la variedad de personajes y voces diferentes que encontramos en ellos. Todos los capítulos son autoconclusivos, aunque forman parte de una narración continua. Esto hace que se lean con gran facilidad y se puedan enlazar una noche tras otra. Nos lo estamos pasando muy bien y, si lo leéis, esperamos que vosotros también. ¡Buscadlo en vuestra biblioteca más cercana!

Los niños de Bullerbyn - Astrid Lindgren - Reseñas - Telar de Libros
cerca de Navidad – ilustración: Ingrid Vang Nyman
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor acepta nuestra política de privacidad para poder enviar tu comentario
Los datos que proporciones en este comentario serán tratados por Ana López Gómez y Ángeles Aragón Morán como responsables de esta página. La finalidad de la recogida de estos datos es gestionar los comentarios.Estos datos estarán almacenados en los servidores de SiteGround, situados en la Unión Europea (política de privacidad de SiteGround). La legitimación para el tratamiento de los datos es tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y cambio de responsable enviando un correo electrónico a contacto@telardelibros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la política de privacidad de la página.