Hablamos de Libros Reseñas

There´s a ghost in this house

there´s a ghost in this house

Oliver Jeffers regresa, esta vez con una historia de fantasmas There´s a ghost in this house (2021, HarperCollins). Ya os contamos en otra entrada como nos gustó El día que los crayones renunciaron. Ahora estiramos el espíritu de Halloween unos días más con esta reseña de la nueva obra del ilustrador y autor irlandés, y os contamos nuestra experiencia leyéndolo en la clase de A.

Una niña fluorescente a la caza de fantasmas de papel transparente

Simpáticos fantasmas, de esos que parecen sábanas con dos agujeros por ojos, acechan en cada rincón de una mansión victoriana, donde una niña de piel verde y vestido fluorescente nos pide ayuda para buscarlos. “Perhaps you could help me? You see, I have heard… there´s a GHOST in this house!”.

A través de las páginas, la intrigante niña de piel verde nos guía por la mansión, representada a través de fotografías antiguas, adornadas con las ilustraciones de Jeffers. Las páginas traslúcidas intercaladas aportan un carácter interactivo a la obra, pues superponiéndolas el lector puede hacer aparecer y desaparecer fantasmas como por arte de magia.

Unos fantasmas la mar de simpáticos

Definitivamente el formato y la cómica ironía del texto propician una lectura interactiva en voz alta. La extraña niña verde sobre fotografías en sepia intriga a los pequeños, y contrasta con los risueños fantasmitas que aparecen al mando del lector, provocando risas más que sustos.

Leí There´s a ghost in this house en la clase de A., de niños entre 4 y 5 años, y se formó la marimorena. Los fantasmas risueños que la niña no consigue encontrar hicieron que los pequeños gritaran una y otra vez “hier!”, y se levantaran de sus sillas para señalarlos en cada página (en la clase de Alonso usan como lengua vehicular principal el holandés, y el inglés como complementaria).

La edición existente es en inglés, pero el texto es sencillo y fácil de seguir tanto si se lee en inglés como si se traduce sobre la marcha. También puede facilitar la conversación para practicar números, preposiciones o vocabulario en inglés, preguntándole a los niños cuántos fantasmas ven o dónde están los fantasmas. En la clase de A. fue divertido ver como espontáneamente algunos niños comenzaban a contar historias de dónde habían visto ellos fantasmas.

Creo que la lectura de There´s a Ghost in this house es interesante para con niños entre 2 y 6 años. Los más mayores tal vez echen en falta «un poco más de chicha» en la historia, aunque sin duda la técnica mixta es una fantástica inspiración para crear sus propias obras.

La caza de fantasmas continua fuera del libro

En la página de Oliver Jeffers podéis descargar diversas actividades en torno a There´s a Ghost in this house (podéis acceder directamente haciendo click aquí).

Y si nos leéis desde Nueva York, en la Bryce Wolkowitz Gallery, Oliver Jeffers expone A fraid of Ghosts, dando vida a sus fantasmas en otros múltiples soportes (para los que estamos lejos podemos curiosear las fotografías de este link). Por cierto, como curiosidad con este libro he aprendido que «a fraid of ghosts» es la forma para denominar a un grupo de fantasmas en inglés.

Aquí os dejo un link con Oliver Jeffers como narrador, aunque ya os digo que el libro gana mucho leyéndolo en voz alta, con una chispa de drama frente a los pequeños.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

2 comentarios Deja un comentario

  1. Lily says:

    Es seguro que el ingenio de Oliver Jeffers en este libro hará que los pequeños lectores ( y los grandes) se diviertan y conviertan a este libro en uno de sus favoritos de fantasmas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor acepta nuestra política de privacidad para poder enviar tu comentario
Los datos que proporciones en este comentario serán tratados por Ana López Gómez y Ángeles Aragón Morán como responsables de esta página. La finalidad de la recogida de estos datos es gestionar los comentarios.Estos datos estarán almacenados en los servidores de SiteGround, situados en la Unión Europea (política de privacidad de SiteGround). La legitimación para el tratamiento de los datos es tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y cambio de responsable enviando un correo electrónico a contacto@telardelibros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la política de privacidad de la página.