Cajón de Sastre Hablamos de Libros Recursos para mediadores

Seres fabulosos

Seres Fabulosos - #BNEscolarMOOC - Telar de Libros

Esta semana el #BNEscolarMOOC nos propone poner en práctica alguno de los talleres o secuencias didácticas de la BNEscolar. Se sugiere llevar a cabo la propuesta con nuestros alumnos ya que, como comenté la semana pasada, este portal es fundamentalmente para uso de la comunidad escolar. No obstante, también hay actividades que se pueden llevar a cabo con familia o amigos, y esa es la opción que elegimos nosotros.

Después de curiosear un poco por los distintos talleres y secuencias didácticas, nos decidimos por el taller Sobre seres fabulosos.

Este taller nos propone bucear por distintas obras de la Biblioteca Digital Hispánica para descubrir a los seres fabulosos que se ocultan entre sus páginas. Estuvimos un buen rato saltando de los preciosos libros de horas iluminados a distintas Cosmographias , o descripciones del mundo conocido, pasando por el Theatrus Orbis Terrarum, considerado el primer atlas moderno de la historia. Descubrimos juntos lo que son los minotauros y los centauros y, cuando terminamos nuestra exploración, nos dispusimos a crear nuestros propios seres fabulosos.

Podemos elegir distintas formas de crear seres fabulosos y varias actividades para darles vida. Nosotros nos animamos a crear un Animalario (inspirado por el simpar Animalario universal del profesor Revillod​, de Miguel Murugarren y Javier Sáez Castán) y un Memory game.

Para dibujar nuestros seres fabulosos fusionamos animales conocidos… o no. Les pusimos nombre y los escaneamos. Después montamos el Animalario. Aquí podéis ver el resultado:

animalario de seres fabulosos – vídeo: Telar de Libros

Y aquí os dejamos nuestro juego de memoria. ¡Que lo disfrutéis!

Los seres fabulosos dan para mucho más: juegos de cartas, historias, escritura creativa, pequeños cortos animados… El taller propone múltiples recursos y herramientas para realizar estas actividades y muchas otras que se os ocurran.

En definitiva, una actividad estupenda para pasar un buen rato en familia o para llevar al cole, incluso con niños muy pequeños, y que nos permite investigar, imaginar y crear juntos. ¿Os animáis?

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

4 comentarios Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor acepta nuestra política de privacidad para poder enviar tu comentario
Los datos que proporciones en este comentario serán tratados por Ana López Gómez y Ángeles Aragón Morán como responsables de esta página. La finalidad de la recogida de estos datos es gestionar los comentarios.Estos datos estarán almacenados en los servidores de SiteGround, situados en la Unión Europea (política de privacidad de SiteGround). La legitimación para el tratamiento de los datos es tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y cambio de responsable enviando un correo electrónico a contacto@telardelibros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la política de privacidad de la página.