Hoy seguimos con la serie de libros y películas que comenzamos con Coraline. Ahora que en Navidad hay tiempo para leer y ver películas en familia, el segundo título que os traemos, Stardust, puede ser una buena elección para compartir tiempo juntos.
Los autores
El autor del libro es Neil Gaiman, al que ya os presentamos en nuestra reseña de Coraline. Stardust, en su origen, fue una novela gráfica que ilustró Charles Vess. Vess es un autor americano de fantasía y comics especializado en ilustraciones de mitos y cuentos de hadas. El estudio de Vess, Green Man Press, se encuentra en Abingdon, Virginia, Estados Unidos, y en su página podéis encontrar, además de un tour virtual del estudio, diversas muestras de sus trabajos. Entre ellos podemos destacar su colaboración con Ursula K. Le Guin para la edición completa ilustrada de Los libros de Terramar. Os dejamos un video del ilustrador en una de sus exposiciones.
Colaboración Gaiman – Vess
Gaiman y Vess han colaborado en diversos títulos, entre los que se encuentran uno de los cuatro actos de Los libros de la magia o distintas entregas de Sandman, por una de las cuales Vess recibió en 1991 el premio World Fantasy Award for Best Short Story. Además, Vess ha ilustrado dos poemas infantiles de Gaiman: Blueberry Girl en 2009 e Instructions (Instrucciones) en 2010, este último publicado en castellano por Océano Travesía.
Stardust, la novela (en origen gráfica)
Stardust es la segunda novela de Neil Gaiman. Inicialmente se trató de una novela gráfica en cuatro volúmenes, publicada por DC Comics entre 1997 y 1998 con ilustraciones de Charles Vess, por la que ambos autores ganaron el premio Mythopoeic Award for Best Adult Literature en 1999 y Vess el World Fantasy Award for Best Artist en el mismo año. Startdust se publicó como novela en 1999, y ya con este formato recibió el premio Alex Award de la American Library Association en 2000. Este premio se otorga a obras escritas para adultos que presentan un atractivo especial para el público YA (o adolescentes entre 12 y 18 años).
Stardust es un cuento de fantasía pensado para adultos, como el mismo Gaiman indica en los agradecimientos.
Tengo una enorme deuda con Hope Mirrlees, Lord Dunsany, James Branch Cabell y C.S. Lewis, dondequiera que hoy estén, por mostrame que los cuentos de hadas también son para adultos.
Neil Gaiman, Stardust

La historia
En la Inglaterra victoriana, en medio de la campiña inglesa, se encuentra el pueblo de Wall (Muro). Wall es un pueblo gris cerca de una larga muralla de piedra gris de la que recibe el nombre. Todo es rutinario y predecible en el pueblo de Wall salvo por el hecho de que existe una apertura en el muro. Esta apertura está guardada por dos lugareños día y noche para que nadie del pueblo pase al otro lado… el reino de Stormhold. Excepcionalmente, cada 9 años la prohibición se levanta durante unos días y el pueblo se llena de extraños personajes para participar en el mercado más asombroso que pueda imaginarse y que tiene lugar en el prado al otro lado del muro.
Nuestro cuento tiene como protagonistas dos habitantes del pueblo, Duncan Thorn y su hijo Tristan Thorn. El origen de Tristan es algo que Duncan nunca le ha aclarado. Tristan desea conquistar el corazón de la fría y distante Victoria. Con este objetivo se embarca en el desafío de traer un imposible que se encuentra al otro lado del muro. En el reino de Stormhold Tristan encuentra la magia, a los personajes más peculiares, y el imposible que buscaba y, junto a todo ello, se encuentra a si mismo y la verdad de su origen.
Stardust, la película
En 2007 Stardust se convirtió en una película dirigida por Matthew Vaughn y narrada por el actor Ian McKellen. La película tiene un elenco realmente impresionante de actores. El reparto incluye a Claire Danes, Charlie Cox, Michelle Pfeiffer, Robert De Niro, Sienna Miller, Rupert Everett, Ricky Gervais, Nathaniel Parker, Peter O’Toole, David Kelly, Ben Barnes y Mark Heap.
Aquí os dejamos el trailer de la película, que tuvo bastante éxito de público.
Opinión
Como ya os hemos comentado al hablar del origen de Stardust, esta no fue concebida como una novela infantil. Es quizá por esto que el libro contiene algunas escenas bastante explícitas que no aparecen en la película, que está más dulcificada. A pesar de que la clasificación oficial de la película es para más de 13 años, la pueden ver perfectamente niños bastante más pequeños.
De nuevo nos encontramos con la eterna discusión: ¿libro o película? En este caso el argumento de ambos se parece bastante y, al ser un libro no extenso, tienen una estructura similar. Sin embargo, a pesar de las similitudes, la película se extiende más en el desarrollo de ciertos personajes (como la bruja reina, el príncipe Septimus, o el capitán Shakespeare), introduce más escenas de acción y acelera el ritmo de la historia.
Aquí os dejamos un fragmento de la presentación de Stardust en el Comic-con de 2007, y la respuesta de Gaiman a la pregunta sobre cuánto del libro queda reflejado en la película.
Tanto el libro como la película destilan el humor desenfadado de Gaiman. Por un lado tenemos un cuento de hadas clásico con los personajes esperados, criaturas mágicas, un héroe, una dama en apuros, príncipes, princesas y brujas. A partir de ahí el humor irreverente de Gaiman entra en acción y convierte las escenas de todo cuento de hadas en una hilarante y trepidante serie de absurdas aventuras épicas. En el libro Gaiman junta la cruda realidad con la fantasía lo que, de alguna manera, refleja la tradición de los cuentos de hadas. Normalmente los cuentos tradicionales están llenos de crueles lecciones de la vida pensadas como moralejas para los lectores, más que de finales felices. La película conserva el humor pero quizá mantiene un tono de cuento de hadas algo más Disney.
Como sugerencia, creo que leer el libro primero y luego ver la película puede resultar más práctico (yo no lo hice y me parece que sería mejor). La película nos regala imágenes que son difíciles de no visualizar al leer el libro. El libro es relativamente corto y con menos acción, así que creo que funciona mejor en ese orden. Esperamos que os gusten ambos.