Como os contamos hace unos meses aquí, en casa somos muy fans de Hilda, la niña de pelo azul creada por Luke Pearson. Por eso, cuando los chicos y las chicas del Club de Lectura Morrocotuda, que modero en compañía de Marta S. una vez al mes, nos pidieron leer cómic, pensé que sería una oportunidad estupenda para compartir esta serie con ellos. La editorial Barbara Fiore tuvo la inmensa amabilidad de cedernos ejemplares para que nuestros siete lectores pudieran leer todos los títulos publicados en castellano, y fue este el tesoro que repartimos en la sesión del pasado diciembre.
El grito de ¡cómic! que recibió la propuesta pasará a los anales de la historia del club, y el interés por leer todos los episodios nos animó a programar dos sesiones para dar tiempo a que todos los ejemplares rotasen por las 14 manos.
En la sesión de enero, en medio de una animada conversación sobre los libros, pedimos permiso a los chavales para recoger y publicar sus impresiones, que os dejamos a continuación. ¡Esperamos que después de leerlas os animéis también a buscar a Hilda en vuestra biblioteca!
Sobre la historia
– Hilda vive en un pueblo con su madre y un hombrecito de madera y tiene muchas aventuras. Es una historia divertida y aprendes nuevas cosas cada día al leerlo, como que a los trols no les gustan las campanillas.
– Es un libro para todas las edades.
Sobre los personajes
– Hilda es mi personaje favorito porque pone caras graciosas, es divertida y me gusta su nariz.
– A mi me gusta la madre de Hilda.
Sobre la evolución del personaje
– La historia es muy guay pero el personaje va variando según el libro que tengas y los dibujos te pueden llegar a confundir. Por ejemplo, Brizna es azul en el primer libro pero luego cambia de color, y yo ya no sabía si seguía siendo Brizna. Y Hilda, mira, mira cómo le cambia la nariz.
– Pero yo creo que es porque crece. Al principio es más pequeña, pero luego eso que parecen pecas, aquí, pues igual son granos porque es adolescente, ¿no? Y luego se le quitan porque ya es más mayor.
Sobre los episodios
– Me ha gustado cuando Hilda y su madre se meten en el bosque de piedra, e intentan salir de él pero los trols se lo impiden. Me gusta la madre de Hilda.
– A mí me ha llamado la atención cuando cuenta que era de noche, Hilda estaba durmiendo con su madre y le tiran una nota diciendo que tenía que salirse de la casa, pero Hilda no quiso y empezaron a tirarle piedras. Yo no sé que habría hecho.
– También me ha gustado mucho la escena en que Hilda encuentra a la pareja del gigante de medianoche. Porque ella piensa que es una montaña llena de nieve, pero es la giganta que lleva tanto tiempo esperándole… es una escena muy bonita.
Sobre la serie de Netflix
– La serie te mete más en la historia, porque en el libro se pasa todo más rápido y te quedas con ganas de más.
Como colofón…
Efectivamente, te quedas con ganas de más. Y como el último título de Hilda, Hilda y el Rey de la Montaña, saldrá a la venta a principios de marzo, ya hemos acordado que en la próxima sesión mensual reservaremos un espacio para leerlo entre todos. La colección de ejemplares del club se quedará en la biblioteca del colegio, y esperamos que tenga tanto éxito con otros lectores como con nuestros chicos y chicas.
La puntuación de los lectores
4,6 / 5

¡Gracias chicas (L, E, F, L) y chicos (I, A, D) por todos vuestros comentarios y por acompañarnos en la aventura!
Gracias a todos los que apareceis los viernes ,cansados y con ganas de fin de semana, pero con entusiasmo por compartir anécdotas de clase, aventuras de patio y cómo no, lecturas en compañía. ¡Gracias!