Visitamos

Guía para no perderse en la Feria del Libro de Madrid 2022

Guía de la Feria del Libro de Madrid 2022 - Pabellón Infantil - Hojea el mundo - Telar de Libros

Madrid. Fin de mayo. Tiempo de Feria. ¿Qué Feria? Pues la del Libro, claro. Te invitamos a pasear con nosotras por la 81ª Feria del Libro de Madrid, que gira en torno al viaje y cuyo lema es ‘Hojea el mundo’. Descubre nuestras 9 claves para disfrutar al máximo la Feria del Libro de Madrid 2022.

1. ¿Cuándo?

En 2022 la Feria del Libro de Madrid recupera sus fechas habituales, tras la edición virtual de 2020 y su celebración en septiembre en 2021. Este año podremos disfrutar de todo lo que nos ofrece entre el 27 de mayo y el 12 junio, durante dos semanas y tres fines de semana.

A tener en cuenta

La Feria no abre durante todo el día. Las casetas cierran a la hora de comer y vuelven a abrir por la tarde. Este año el horario es de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 21:30 de lunes a viernes, y de 10:30 a 15:00 y de 17:00 a 21:30 sábados y domingos.

Nuestra recomendación

Visita la Feria entre semana. Resulta mucho más fácil (y agradable) poder recorrer y curiosear las distintas casetas sin tener que abrirse paso a codazos entre mareas de gente.

Guía de la Feria del Libro de Madrid 2022 - Mejor evitar los fines de semana
primer domingo de Feria (hicimos caso omiso de nuestra propia recomendación) – fotografía: Telar de Libros

2. ¿Dónde?

Desde 1967 (con un brevísimo traslado en 1979) la Feria del Libro de Madrid se celebra en el Parque del Retiro. En 2022 se extenderá por el Paseo de Coches, desde la Puerta de Madrid, en la Calle O’Donnell, hasta el Paseo de Uruguay, casi llegando a la Rosaleda.

A tener en cuenta

Aunque hay algunos aparcamientos públicos cercanos, desplazarse en coche hasta la Feria del Libro (sobre todo en fin de semana) suele ser sinónimo de tener que dar unas cuantas vueltas para aparcar.

Nuestra recomendación

La mejor manera para llegar hasta el Retiro es en transporte público. En metro, la estación de Retiro (línea 2) tiene una salida dentro del mismo parque, y desde allí se llega a las casetas en poco más de cinco minutos. Podéis encontrar información sobre el resto de las estaciones de metro y líneas de bus más cercanas aquí. Si vais con niños pequeños considerad prescindir del carrito y llevarles en una mochila si son muy chiquitos o en una combinación de andando y brazos para los un poco mayores.

3. ¿Qué?

Libros, por supuesto. Muchos libros que buscar, hojear, descubrir, comprar o apuntar para más adelante. 378 casetas, 423 expositores y 5 grandes pabellones. También firmas y un montón de actividades. Todo ello se puede consultar en la página web y en la aplicación de la Feria del Libro de Madrid, disponible para Android e iOS, y a la que se podrá acceder a través de códigos BIDI disponibles a lo largo del recorrido de la Feria.

A tener en cuenta

Este año, en aras de la sostenibilidad, la Feria prescinde de la megafonía, mediante la que se anunciaban las firmas, y de los planos de situación de casetas y pabellones en papel. A riesgo de parecer poco comprometida con el medio ambiente he de confesar que en nuestra primera visita hemos echado ambos de menos.

Nuestra recomendación

Uno de los grandes placeres de la Feria es la posibilidad de encontrarte por sorpresa con que tu autor favorito firma. Si, a pesar de todo, eres de los que planifican al milímetro, consulta el calendario de firmas y ten en cuenta que este año hay cuatro espacios de firma para los autores que se espera atraigan más público, y que para algunos de ellos se repartirá un número limitado de tickets por orden de llegada.

4. El cartel

La presentación del cartel de la Feria del Libro de Madrid da el pistoletazo de salida del evento. El de este año, con chica, gato, libros y mucha alegría incluídos, y diseñado por Isaac Sánchez, nos encanta casi al mismo nivel que el del año 2017, diseñado por Ena Cardenal de la Nuez, cuyo gato con bigotes librescos, a pesar de la polémica que provocó en su momento, ocupa un lugar preferente en nuestro imaginario de la Feria.

Cartel Feria del Libro de Madrid 2022 - ilustración: Isaac Sánchez - Guía de la Feria del Libro de Madrid 2022 - Telar de Libros
el cartel de la Feria del Libro de Madrid 2022… – ilustración: Isaac Sánchez
FLM22 - cartel de la Feria del Libro de Madrid 2017 - Ena Cardenal de la Nuez - Telar de Libros
… y el de 2017 – diseño: Ena Cardenal de la Nuez
A tener en cuenta

El cartel no se regala (ya nos gustaría) pero se puede descargar en pdf y está a la venta en diferentes formatos en la propia Feria.

Nuestra recomendación

Bucea en la colección virtual de carteles de la Feria del Libro de Madrid y elige tu favorito.

5. En familia

La Feria del Libro de Madrid es uno de nuestros planes favoritos en familia. El tiempo primaveral, la situación privilegiada, la enorme oferta de libros, incluso esos horarios con parada para comer la convierten en una cita clásica de finales de curso que nadie se quiere perder.

A tener en cuenta

En Feria siempre llueve. Y cuando no llueve hace un sol de justicia. Consulta la previsión del tiempo antes de tu visita y equípate adecuadamente.

Nuestra recomendación

Planea un pícnic o merienda, localizando la zona donde se encuentran las casetas que quieras visitar con tus pequeños lectores, y extiende allí tu manta de pícnic. Aprovecha las horas de cierre para comer y jugar y evita aglomeraciones acercándote a las casetas seleccionadas cuando empiecen a abrir, sobre todo si se trata de un viernes por la tarde o de un fin de semana.

Guía de la Feria del Libro de Madrid 2022 - Pabellón Infantil a la hora de la comida - Telar de Libros
el merecido descanso de la hora de la comida – fotografía: Telar de Libros

6. El Pabellón Infantil

El Pabellón Infantil de la Feria del Libro es un estupendo punto de partida para visitar la Feria con los peques. Decorado en torno al viaje, en él, a modo de biblioteca, se expone una muestra de libros de alrededor de 700 títulos que ojear y hojear antes de decidir cuáles nos gustaría llevarnos a casa. En caso de lluvia es un refugio seguro y, además, ofrece una gran variedad de actividades para el público infantil durante las tardes y los fines de semana.

A tener en cuenta

También podéis encontrar actividades familiares y para público infantil en el Pabellón Europa y en Pabellón de la Comunidad de Madrid. El Pabellón Once, por su parte, ofrece, entre otras muchas cosas, la posibilidad de conocer cómo las personas ciegas acceden a la lectura y un original consultorio poético.

Nuestra recomendación

En la web o en la aplicación puedes utilizar el filtro ‘actividades infantiles’ para explorar la oferta de actividades de todos los días de Feria.

Programa de actividades Pabellón Infantil FLM22 - Telar de Libros
el Pabellón Infantil ofrece un amplio programa de actividades – fotografía: Telar de Libros

7. Para jóvenes

Con motivo del Año Europeo de la Juventud, la Feria del Libro acoge un variado programa de actividades diseñado por la Representación de la Comisión Europea en España dirigido al público juvenil. Además, el Pabellón Caixa Bank acogerá una serie de actividades alrededor del mundo del cómic. Podéis consultar todas las actividades en la web utilizando las etiquetas Pabellón Europa o Pabellón Caixa Bank de Actividades Culturales.

A tener en cuenta

Entre las actividades que tendrán lugar en el Pabellón Europa se encuentra el Lit Con Madrid, encuentro de apasionados de la literatura, que se celebrará del 3 al 5 de junio. Puedes consultar su programación completa en su cuenta de Twitter.

Nuestra recomendación

Este año la Feria no tiene restricciones de aforo, pero los pabellones no son infinitos y las charlas se llenan. ¡Llega con tiempo!

8. Para mediadores

La Feria del Libro de Madrid no es solo para familias. Si eres maestra aprovecha las visitas y actividades para centros educativos que ofrecen el Pabellón Infantil y el Pabellón Europa durante las mañanas lectivas, u organiza una visita al Retiro, pasando por la Feria, para celebrar el comienzo de la jornada intensiva. Fuera del recinto del Retiro, y con un enfoque más especializado, las jornadas Leer Iberoamérica Lee intentarán contestar el 7 y el 8 de junio a la pregunta ‘¿Es posible una sociedad lectora?’ Podéis leer nuestra crónica de Leer Iberoamérica Lee 2021 aquí.

A tener en cuenta

Leer Iberoamérica Lee cambia, un año más, de localización y este año se celebrará en el Espacio Bertelsmann de Madrid, muy cerquita del Retiro. También será posible seguir la retransmisión online, como en años anteriores, a través de la propia página de las jornadas.

Nuestra recomendación

La Feria del Libro es también un estupendo punto de encuentro con libreros, editores, autores e ilustradores. Aprovecha los tiempos muertos entre ventas o firmas y expande tu red de contactos en el mundo del libro.

9. Más allá de los libros

La Feria se abre y se expande más allá del mundo de los libros. Este año nos ha llamado la atención la colaboración con tres de los museos que forman parte del Paisaje de la Luz. Durante el mes de mayo el Museo Reina Sofía, el Thyssen, y el Prado se han sumado a la campaña #HojeaElMundo y han compartido en sus webs y en sus redes distintos recorridos por sus colecciones a través de obras que hacen referencia a los libros y a la lectura.

A tener en cuenta

El parque del Retiro alberga varios espacios expositivos a los que merece la pena acercarse aprovechando nuestra visita a la Feria, como El Palacio de Cristal, parte de la Sede Parque del Retiro del Museo Reina Sofia, que acoge la exposición de Carlos Bunga Contra la extravagancia del deseo. No cierra a mediodía y la entrada es gratuita.

Nuestra recomendación

Completa tu día de Feria del Libro en familia con un paseo en las barcas del Estanque del Retiro. ¡No olvides la protección solar ni una buena gorra!

Feria del Libro de Madrid 2022 - Guía para disfrutar de la Feria en familia - Paseo por el estanque del Retiro - Telar de Libros
un agradable paseo en barca después del pícnic – fotografía: Telar de Libros

Esperamos que estas 9 claves os sean útiles para disfrutar vuestra visita a la Feria del Libro de Madrid. ¡Nos vemos hojeando el mundo!

Pabellón Infantil Feria del Libro de Madrid 2022 - Telar de Libros
Feria del Libro de Madrid 2022. Hojea el mundo – fotografía: Telar de Libros
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

2 comentarios Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor acepta nuestra política de privacidad para poder enviar tu comentario
Los datos que proporciones en este comentario serán tratados por Ana López Gómez y Ángeles Aragón Morán como responsables de esta página. La finalidad de la recogida de estos datos es gestionar los comentarios.Estos datos estarán almacenados en los servidores de SiteGround, situados en la Unión Europea (política de privacidad de SiteGround). La legitimación para el tratamiento de los datos es tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y cambio de responsable enviando un correo electrónico a contacto@telardelibros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la política de privacidad de la página.