Visitamos

Celebrando el Día de Muertos 2022 en la Casa de México

Mega Altar de Muertos 2022 - Frida Kahlo - El venado herido - Wido Ramírez - Casa de México Madrid - Día de Muertos - Telar de Libros

Como ya os anticipamos la semana pasada con nuestra selección de libros para el Día de Muertos, se aproxima el 1 de Noviembre, Día de Todos los Santos en la tradición católica, y fecha en la que en México se celebra el Día de Muertos. Aprovechando este motivo, y con el recuerdo de nuestra anterior visita al Altar de Muertos en 2019, hace un par de semanas nos volvimos a acercar a la Casa de México para realizar la visita guiada al Mega Altar de este año.

Esta semana os contamos algunos detalles sobre nuestra visita y sobre la propia Casa de México. También compartimos con vosotros algunas actividades y recursos para celebrar estas fechas en familia.

La Casa de México

La Casa de Mexico de Madrid es un lugar estupendo para visitar y realizar talleres durante todo el año. Sin embargo, gracias al espectacular Altar de Muertos que montan desde hace 5 años (podéis ‘visitar’ virtualmente los altares de 2020 y 2021 aquí), en los meses de octubre y noviembre se engalana aún más y se convierte en un espectáculo digno de verse.

La visita al Altar de Muertos es cada año más y más popular, y las reservas para las visitas guiadas ya se han agotado. En nuestra experiencia, este año la visita guiada fue muy rápida y, aunque resultó muy interesante, nos dejó poco tiempo para disfrutar del altar y del resto de las piezas del recorrido. Si queréis visitarlo con calma durante los días que aún estará abierto (hasta el 13 de noviembre) podéis hacerlo en horario de acceso libre.

El Mega Altar de Muertos 2022

Las celebraciones del Día de Muertos en la Casa de México se hacen visibles ya desde la propia fachada del edificio. El altar de este año está dedicado a la pintora Frida Kahlo. Lo primero que nos encontramos al llegar es una enorme calavera de trece metros y un retrato gigante de la pintora. Hasta finales de noviembre se puede además visitar la exposición Frida Kahlo: alas para volar.

Calavera - Frida Kahlo - Día de Muertos 2022 - Casa de México - Telar de Libros
Frida Kahlo nos da la bienvenida desde la fachada de la Casa de México – fotografía: Telar de Libros

Una vez dentro del edificio, en la escalera principal, nos encontramos con el altar, presidido por una fotografía en gran formato de Frida en 1930. Flanqueando a Frida encontramos a Diego Rivera, pintor y marido de Frida, y a Dolores Olmedo, figura clave en la conservación de su legado. La pieza central del Mega Altar es la obra El venado herido, del artesano mexicano Wido Ramírez que reinterpreta en cartonería la pintura del mismo título de Frida Kahlo. El altar de este año ha sido diseñado por el equipo de la Casa de México en colaboración con el Museo de Dolores Olmedo.

Altar de Muertos - Frida Kahlo - Manuel Álvarez Bravo - Diego Rivera - Dolores Olmedo - Casa de México - Día de Muertos 2022 - Visitamos - Telar de Libros
Frida preside el Altar de Muertos 2022 – fotografía: Telar de Libros

En el altar de este año se pueden observar distintos ejemplos de técnicas de arte popular mexicano, como la cartonería, la hojalata repujada y el papel picado. Por supuesto también encontraremos los distintos elementos tradicionales de los altares mexicanos (copal, velas, agua, sal, pan de muerto, flores de cempasúschil, calaveritas de azucar y chocolate, fotografías de los difuntos, alimentos y bebidas y objetos personales), todos con su significado propio, que podéis descubrir en el audio que os dejamos a continuación.

audio visita guiada: Casa de México
Altar de Muertos 2022 - Dia de Muertos - Casa de Mexico Madrid - Telar de Libros
algunos de los elementos tradicionales del altar de muertos mexicano – fotografía: Telar de Libros

Volveremos a encontrar dichos elementos tradicionales en el altar dedicado a la familia de Frida Kahlo ubicado en la segunda planta del recorrido, que previamente nos permite disfrutar de distintas obras relacionadas con el Día de Muertos realizadas por artesanos mexicanos, e incluso nos da la oportunidad de dejar unas palabras para nuestros difuntos.

Alebrijes - Día de Muertos 2022 - Casa de México - Visitamos - Telar de Libros
durante el recorrido encontramos alebrijes… – fotografía: Telar de Libros
Altar de muertos tradicional mexicano - Casa de México Madrid - Visitamos - Telar de Libros
… encontramos un segundo altar… – fotografía: Telar de Libros
Cuánto te recuerdo - Altar de Muertos - Día de Muertos - Tradiciones mexicanas - Visitamos - Telar de Libros
… y al final podemos dejar unas palabras para nuestros muertos – fotografía: Telar de Libros

Si queréis saber más sobre el Altar de Muertos, podéis consultar la página dedicada al Día de Muertos preparada por la Casa de México. En ella podréis encontrar un montón de información y detalles interesantes.

En familia

Como hemos comentado antes, las actividades del Día de Muertos en la Casa de México son cada vez más populares, por lo que ya no quedan entradas para los talleres familiares organizados con motivo de la celebración.

Para que esto no nos impida celebrar el Día de Muertos en familia os proponemos cuatro ideas para realizar actividades en casa:

  • Talleres online: la Casa de México pone a nuestra disposición una serie de talleres online imprescindibles para celebrar el Día de Muertos. Entre ellos uno para maquillarnos como la Catrina, u otro para crear nuestro propio altar de muertos en casa.
cómo crear tu propio altar de muertos en casa – vídeo: Fundación Casa de México en España
  • Pensar (y hablar) sobre la muerte: con ¡MORTAL! PROPUESTAS VITALES PARA PENSAR SOBRE ASUNTOS MORTALES, uno de los descargables con los que Wonder Ponder nos invita a pensar y dialogar sobre distintos temas como la muerte, la escuela o el futuro, entre otros.
  • Leer juntos: alguno de los libros sobre el Día de Muertos que os recomendamos la semana pasada

¡Feliz Día de Muertos!

calaverita de azucar - altar de muertos - día de muertos - México - Telar de Libros
nos despedimos con una calaverita de azucar – fotografía: Telar de Libros
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor acepta nuestra política de privacidad para poder enviar tu comentario
Los datos que proporciones en este comentario serán tratados por Ana López Gómez y Ángeles Aragón Morán como responsables de esta página. La finalidad de la recogida de estos datos es gestionar los comentarios.Estos datos estarán almacenados en los servidores de SiteGround, situados en la Unión Europea (política de privacidad de SiteGround). La legitimación para el tratamiento de los datos es tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y cambio de responsable enviando un correo electrónico a contacto@telardelibros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la política de privacidad de la página.