Visitamos

Intangibles, una experiencia digital

Intangibles- una exposición digital - visitas en familia - Telar de Libros

Como ya os contamos aquí, hace unos días estuvimos en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid para visitar la exposición Videojuegos. Los dos lados de la pantalla. Durante nuestra visita, descubrimos también la exposición Intangibles, una experiencia de arte digital que se puede visitar en la tercera planta del mismo Espacio hasta el 23 de febrero de 2020.

La premisa aparenta ser inquietante: ¿se puede hacer una exposición de arte sin las obras físicas? Sabemos que la digitalización permite aproximar todo desde un punto de vista diferente y la exposición reflexiona sobre la capacidad de emocionar sin tener el objeto, la obra física, delante. Asimismo, la exposición investiga qué otras experiencias se pueden producir con una obra expuesta digitalmente.

Tras Videojuegos. Los dos lados de la pantalla estábamos muy receptivos a un entorno digital, y el nombre INTANGIBLES en letras que aparecían y desaparecían nos invitaba a entrar. La exposición se exhibe de forma simultánea en seis ciudades de América Latina (Ciudad de México, Mar de Plata, Montevideo, Bogotá, Quito y Santiago de Chile ) y Madrid. La posibilidad de ver de manera interactiva obras de artistas de la colección de la Fundación Telefónica como Joaquín Torres García, Roberto Matta, Juan Gris, René Magritte, Paul Delvaux, Eduardo Chillida, Maria Blanchard y Antoni Tàpies nos llamó poderosamente la atención, y nos embarcamos en la aventura.

vídeo: Espacio Fundación Telefónica Madrid

Nos gustó meternos dentro de las obras, jugar con ellas y modificarlas. La observación pasiva no es una opción, hay que interactuar con la obra, y al hacerlo pensamos en la obra, el autor, y en nosotros mismos de otra manera. Creemos que fue una experiencia enriquecedora y muy divertida.

La exposición presenta nueve obras, en las que el uso de diferentes tecnologías permite distintas maneras de interacción. Aquí os contamos tres, y os dejamos que descubráis el resto por vosotros mismos.

René Magritte. ‘La Belle Société’

¿Quien no ha querido ser un personaje con bombín? Con un software de movimiento se obtiene la posición del espectador en tiempo real y se reemplaza por un avatar virtual con el característico sombrero.

Intangibles - René Magritte. La Belle Société - Telar de Libros
René Magritte. La belle société – fotografía: Telar de Libros

Roberto Matta. ‘Morfologías psicológicas’

Pudimos pintar con seis tipos de pinceles sobre una proyección digital de un lienzo . Al moverlos, en la proyección se van pintando los trazos según el movimiento del pincel. Cada uno tiene propiedades diferentes. ¿Queréis ser unos pintores digitales en un lienzo mural? ¡Este es vuestro momento!

Intangibles - Roberto Matta. Morfologías psicológicas - Telar de Libros
Roberto Matta. Morfologías psicológicas – fotografía: Telar de Libros

Maria Blanchard. ‘Nature morte cubiste’

¿Alguna vez habéis querido preparar un bodegón cubista en tiempo real que se modifique según donde colocáis las piezas y su posición respecto de la luz? ¡Esta es vuestra oportunidad de cubismo instantáneo!

Intangibles - Maria Blanchard. Nature morte cubiste - Telar de Libros
Maria Blanchard. Nature morte cubiste – fotografía: Telar de Libros

Como podéis ver todas las propuestas son interactivas y nos permiten jugar con la obra del autor, dándonos la oportunidad de entender algo más el proceso creativo y el universo de la obra y de los autores.

Por supuesto los niños se lo pasan genial jugando con las formas, colores, la imagen y sonido (sí, también los niños mayores). Así que probadlo y nos contáis que os ha parecido.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor acepta nuestra política de privacidad para poder enviar tu comentario
Los datos que proporciones en este comentario serán tratados por Ana López Gómez y Ángeles Aragón Morán como responsables de esta página. La finalidad de la recogida de estos datos es gestionar los comentarios.Estos datos estarán almacenados en los servidores de SiteGround, situados en la Unión Europea (política de privacidad de SiteGround). La legitimación para el tratamiento de los datos es tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y cambio de responsable enviando un correo electrónico a contacto@telardelibros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la política de privacidad de la página.